6 expresiones en español para el día a día

Linguatua

El español está lleno de expresiones idiomáticas que los hablantes nativos usan en su día a día. Conocerlas no solo te ayudará a mejorar tu comprensión del idioma, sino también a sonar más natural en tus conversaciones. Aquí tienes 6 expresiones muy comunes que puedes empezar a usar desde hoy.

1. “Estar en Babia”

Significado: Estar distraído o pensando en otra cosa.
Ejemplo: “¡Juan, te estoy hablando y tú estás en Babia!”

Se usa cuando alguien no presta atención o está absorto en sus pensamientos. Es una alternativa a “estar en las nubes”, con un origen curioso: Babia es una región de España donde los reyes solían retirarse a descansar, dando la impresión de que estaban desconectados de la realidad.

2. “Hablar sin tapujos”

Significado: Expresarse sin miedo y con total sinceridad.
Ejemplo: “Mi abuela siempre habla sin tapujos, no le importa lo que piensen los demás”.

Similar a “no tener pelos en la lengua”, pero menos brusco.

3. “Estar hasta las narices”

Significado: Estar harto o cansado de algo.
Ejemplo: “Estoy hasta las narices del tráfico en esta ciudad”.

También se puede decir “estar hasta el moño” o estar hasta la coronilla”.

4. “Hacer la vista gorda”

Significado: Ignorar algo a propósito.
Ejemplo: “El profesor hizo la vista gorda cuando vio que los alumnos estaban usando el móvil en clase”.

Se usa cuando alguien decide no ver o no actuar ante una situación.

5. “Tener la sartén por el mango”

Significado: Tener el control de una situación.
Ejemplo: “En esa empresa, el jefe tiene la sartén por el mango y nadie se atreve a contradecirlo”.

Se refiere a tener poder o autoridad sobre algo.

6. “Tirar la toalla”

Significado: Rendirse o darse por vencido.
Ejemplo: “Aunque el proyecto es difícil, no podemos tirar la toalla ahora”.

Es una expresión tomada del boxeo, donde el entrenador lanza la toalla al ring para detener la pelea cuando su boxeador no puede continuar.

 

Estas expresiones forman parte del español cotidiano y conocerlas te permitirá entender mejor las conversaciones informales. ¿Cuál de ellas ya conocías? ¿Tienes alguna favorita? Cuéntamelo en los comentarios.

¿Quieres prepararte con clases?

Reserva ahora tu clase privada de español.

Artículos relacionados

Respuestas