Todo sobre el DELE: cómo inscribirte, prepararte y conseguir el APTO

Si te estás planteando certificar tu nivel de español, el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) es una de las acreditaciones más reconocidas y valoradas a nivel internacional. Este diploma, ofrecido por el Instituto Cervantes, permite acreditar tus habilidades en español en diferentes niveles, desde el A1 hasta el C2. Si tu meta es presentarte a alguno de los exámenes DELE, aquí te explico todos los pasos necesarios para inscribirte, buscar el centro de examen adecuado y aprovechar las ventajas de esta certificación.
También descubrirás cómo prepararte de forma eficaz con nuestro libro de preparación para el DELE B2, diseñado especialmente para que alcances el APTO.
Estos son los 8 exámenes DELE que el Instituto Cervantes ofrece:

¿Cómo inscribirse al DELE?
Verifica el nivel adecuado: Antes de inscribirte, asegúrate de elegir el nivel que mejor refleje tus conocimientos de español. Para el DELE B2, debes tener una comprensión avanzada de la gramática, el vocabulario y la capacidad de comunicarte de manera fluida en diversas situaciones. Puedes tomar nuestro test gratuito para hacerte una idea aproximada de en qué baremos te encuentras actualmente.
Selecciona la convocatoria: Las fechas de los exámenes DELE varían a lo largo del año. El Instituto Cervantes publica las convocatorias en su página oficial, permitiéndote escoger la fecha que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que las inscripciones suelen cerrarse alrededor de un mes antes del examen, así que asegúrate de planificar con tiempo. Selecciona la fecha de tu examen DELE – Instituto Cervantes.
Encuentra tu centro de examen: Para realizar el DELE, debes acudir a un centro autorizado por el Instituto Cervantes. Puedes encontrar una lista de centros en su página web oficial; allí podrás filtrar por país y ciudad para elegir el centro más cercano. Si resides en una ciudad donde no hay centros de examen, considera los más próximos o aquellos en los que prefieras presentar el examen. Encuentra tu centro de examen DELE – Instituto Cervantes.
Realiza la inscripción en línea: Una vez seleccionado el centro y la fecha de tu examen, puedes inscribirte a través de la web del Instituto Cervantes. Al completar el proceso de inscripción, recibirás un correo con todos los detalles importantes, como la hora exacta y los materiales permitidos.

¿Cómo se puntúa el examen DELE?
El examen DELE B2 está diseñado para evaluar todas las habilidades lingüísticas del candidato: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión e interacción escritas, y expresión e interacción orales. Aquí te explicamos cómo se puntúa cada una de estas partes:
Comprensión de lectura (25 puntos): En esta prueba se evalúa la capacidad de entender diferentes tipos de textos, desde noticias hasta artículos de opinión. Es importante captar tanto el sentido general como detalles específicos.
Comprensión auditiva (25 puntos): La sección de escucha incluye grabaciones de conversaciones, entrevistas y fragmentos de programas. La habilidad para entender acentos variados y diferentes niveles de formalidad se toma en cuenta en esta parte.
Expresión e interacción escritas (25 puntos): Esta sección mide la capacidad para redactar textos coherentes, estructurados y con buena gramática. En el nivel B2, se espera que puedas expresar opiniones, argumentar y usar una variedad de vocabulario y estructuras.
Expresión e interacción orales (25 puntos): La prueba oral evalúa tu habilidad para comunicarte eficazmente en situaciones cotidianas y académicas. Deberás demostrar que puedes mantener una conversación y expresar tus ideas con claridad y fluidez.
¿Cómo se aprueba el DELE B2?
Cada una de estas cuatro pruebas se puntúa sobre 25, con un total de 100 puntos posibles. Para aprobar el examen y obtener el diploma DELE B2, necesitas obtener un mínimo de 60 puntos en total. La calificación final se presenta como APTO o NO APTO, sin indicar la puntuación exacta, lo que asegura la objetividad en el resultado.
Ventajas del diploma DELE
Certificar tu nivel de español con el DELE tiene grandes beneficios:
Reconocimiento internacional: El DELE es una acreditación oficial que goza de prestigio a nivel mundial y es valorada por empleadores, instituciones académicas y organizaciones gubernamentales.
Mejores oportunidades laborales y académicas: Muchos empleadores buscan candidatos con certificados de idiomas para puestos internacionales. Además, algunas universidades exigen un nivel DELE para acceder a programas de estudios.
Exención en ciertos trámites legales: En algunos países, el DELE puede servir para demostrar tus competencias lingüísticas en trámites de residencia, nacionalidad y estudios.
Cómo prepararte para el DELE B2 y lograr el APTO
Prepararte para el DELE B2 puede parecer un reto, pero la clave está en un buen plan de estudio y en contar con recursos de calidad. Para guiarte de la mejor manera, he creado un libro de preparación para el DELE B2 que contiene 4 modelos completos de examen y muchos recursos que te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen y practicar las diferentes pruebas.
¿Qué incluye el libro de preparación para el DELE B2?
245 páginas de contenido.
4 simulaciones de exámenes completos que te permitirán practicar bajo condiciones reales y evaluar tu progreso.
Vocabulario específico del nivel B2, con ejercicios prácticos que consolidan el aprendizaje.
Audios y transcripciones de todas las pruebas auditivas.
Modelos de producción escrita con ejemplos y estructuras claras para tus tareas de redacción.
Consejos y estrategias que te ayudarán a gestionar el tiempo y evitar errores comunes.
Ventajas de usar un material especializado
Usar este libro de preparación para el DELE B2 te permitirá estudiar con materiales actualizados y dirigidos específicamente a este examen. Además, practicarás con modelos que incluyen temáticas similares a las que podrías encontrar en el DELE, y contarás con la seguridad de prepararte con un recurso creado por una examinadora acreditada de DELE, con años de experiencia en el área.
Respuestas