Perífrasis de gerundio y participio: usos y ejemplos en español

En español, las perífrasis verbales con gerundio y participio son estructuras fundamentales para expresar acciones en curso o estados resultantes. Estas combinaciones permiten añadir matices a la acción principal, como continuidad, duración, consecuencia o resultado. En esta entrada, exploraremos las principales perífrasis de gerundio y participio, sus usos y ejemplos prácticos.
1. Perífrasis con gerundio
Las perífrasis con gerundio expresan acciones en desarrollo, en progreso o reiterativas. Algunos verbos auxiliares comunes que se combinan con el gerundio son estar, andar, ir, venir, seguir y llevar.
a) Estar + gerundio
Es la perífrasis más utilizada para expresar una acción en curso en el momento presente, pasado o futuro.
Ejemplos:
- “Estoy leyendo un libro muy interesante” (Acción en curso).
- “Ayer estaban cocinando cuando llegué” (Acción en desarrollo en el pasado).
- “Mañana estaremos viendo la película” (Acción futura en desarrollo).
Uso destacado: Describe acciones puntuales que ocurren en un momento específico.
b) Andar + gerundio
Expresa acciones que ocurren de manera dispersa, informal o con un matiz reiterativo, a menudo desorganizado.
Ejemplos:
- “Ando buscando mi cartera desde hace rato” (Búsqueda dispersa).
- “Siempre anda diciendo tonterías” (Repetición o informalidad).
c) Ir + gerundio
Indica el desarrollo gradual de una acción, con énfasis en el progreso acumulativo.
Ejemplos:
- “Voy aprendiendo español poco a poco” (Progreso gradual).
- “La empresa va creciendo año tras año” (Transformación continua).
d) Venir + gerundio
Se utiliza para acciones que empezaron en el pasado y continúan hasta el presente, resaltando la duración o el progreso sostenido.
Ejemplos:
- “Vengo trabajando en este proyecto desde enero” (Acción continua).
- “Hace años que vienen luchando por sus derechos” (Persistencia).
e) Seguir / Continuar + gerundio
Enfatizan la continuidad de una acción que aún no ha concluido.
Ejemplos:
- “Sigo estudiando para el examen” (Persistencia).
- “Ellos continúan trabajando en la solución” (Acción sin interrupción).
f) Llevar + gerundio
Indica la duración de una acción en curso, especificando cuánto tiempo ha transcurrido.
Ejemplos:
- “Llevo estudiando español dos años” (Duración de la acción)
- “Llevan viviendo aquí desde 2015″ (Acción continua en el tiempo)
2. Perífrasis con participio
Las perífrasis con participio subrayan el estado resultante de una acción o el cumplimiento de algo. Los auxiliares más comunes son tener, llevar, quedar(se) y dar(se) por.
a) Tener + participio
Enfatiza que la acción está completa y destaca el estado resultante o la acumulación de algo.
Ejemplos:
- “Tengo hecha la tarea” (La tarea ya está terminada).
- “Ellos tienen resueltas todas las dudas” (Estado de resolución).
Uso destacado: Expresa cumplimiento o el estado de haber realizado algo.
b) Llevar + participio
Indica la acumulación de acciones terminadas.
Ejemplos:
- “Llevo leídos cinco capítulos” (Cantidad de capítulos completados).
- “Llevamos organizadas varias reuniones” (Reuniones realizadas).
c) Quedar(se) + participio
Subraya el estado en que queda algo o alguien tras una acción.
Ejemplos:
- “La puerta quedó cerrada“ (Resultado de la acción de cerrar).
- “Me quedé sorprendida con la noticia” (Estado emocional resultante)
d) Dar(se) por + participio
Expresa la aceptación o reconocimiento de algo como hecho o terminado.
Ejemplos:
- “Dieron por terminado el proyecto” (Se reconoció como finalizado).
- “Me doy por vencido“ (Aceptación del resultado)
3. Diferencias clave entre gerundio y participio
Aunque ambas estructuras añaden matices, el gerundio se usa para acciones en curso o dinámicas, mientras que el participio describe estados resultantes o acciones completadas.
Perífrasis | Uso principal | Ejemplo típico |
---|---|---|
Estar + gerundio | Acción en curso. | Estoy escribiendo un artículo. |
Llevar + gerundio | Duración de una acción. | Llevo estudiando cinco horas. |
Tener + participio | Acción cumplida o resultado. | Tengo resuelto el problema. |
Quedar(se) + participio | Estado resultante. | La ventana quedó abierta. |
Respuestas