10 expresiones con el verbo “tener” y su significado

El verbo “tener” forma parte de muchas expresiones idiomáticas en español que van más allá de su significado literal. Estas expresiones se usan en contextos tanto formales como coloquiales y pueden tener significados figurados. A continuación, te explicamos diez expresiones con “tener“, su significado y un ejemplo de uso.
1. Tener en cuenta
Significa considerar o tomar en consideración algo antes de tomar una decisión o hacer un juicio.
Ejemplo: “Debes tener en cuenta el clima antes de organizar la excursión”.
2. Tener la palabra
Se usa cuando alguien tiene el turno para hablar en una conversación o discurso, especialmente en contextos formales como reuniones o debates.
Ejemplo: “El presidente del comité tiene la palabra para presentar el informe”.
3. (No) Tener que ver
Expresa relación o conexión entre dos cosas. Se usa en forma negativa para indicar que algo no está relacionado con otra cosa.
Ejemplo: “Este problema no tiene nada que ver con el informe que enviamos ayer”.
4. Tener las de perder
Se emplea cuando alguien tiene pocas posibilidades de ganar o de salir beneficiado en una situación.
Ejemplo: “Si discutes con el jefe, tienes las de perder“.
5. Tener un as bajo la manga
Significa poseer un recurso o estrategia secreta para sorprender o ganar en una situación difícil.
Ejemplo: “No te preocupes, aún tengo un as bajo la manga para negociar el contrato”.
6. Tener la cabeza en las nubes
Describe a alguien distraído o que no presta atención a lo que sucede a su alrededor.
Ejemplo: “No escuchó nada de la reunión porque tenía la cabeza en las nubes“.
7. Tener miedo de/a
Expresa temor hacia algo o alguien. “De” se usa cuando el miedo es hacia una acción (tener miedo de volar), mientras que “a” se usa con sustantivos (tener miedo a la oscuridad).
Ejemplo: “Juan tiene miedo de hablar en público”.
8. Tener algo claro
Significa entender o estar seguro de algo sin dudas.
Ejemplo: “Tengo claro que quiero cambiar de trabajo el próximo año”.
9. Tener entre ceja y ceja
Se usa cuando alguien está obsesionado con una idea o tiene un fuerte prejuicio hacia una persona.
Ejemplo: “Desde que llegó, el jefe lo tiene entre ceja y ceja“.
10. Tener los pies en la tierra
Describe a alguien realista, que no se deja llevar por ilusiones o fantasías.
Ejemplo: “Es un emprendedor con grandes ideas, pero siempre tiene los pies en la tierra“.
El verbo “tener” es una de las piezas clave del español, no solo por su uso literal, sino también por su capacidad para formar una variedad de expresiones idiomáticas que enriquecen el idioma. Aprender estas expresiones no solo te permitirá sonar más natural en conversaciones cotidianas, sino que también te ayudará a comprender mejor el lenguaje figurado y a expresarte con mayor matices y precisión. ¡Así que no dudes en incorporarlas a tu vocabulario y ponerlas en práctica!

Respuestas