8 errores comunes en el nivel B1 de español (¡y cómo corregirlos!)

Linguatua

Si estás en el nivel B1 de español, ¡felicidades! Ya tienes una base sólida y puedes comunicarte en muchas situaciones cotidianas. Sin embargo, es muy común cometer ciertos errores que pueden dificultar tu fluidez o precisión. En este artículo te explico 8 errores frecuentes del nivel B1 y cómo puedes evitarlos para mejorar tu expresión oral y escrita.

1. Confusión entre “por” y “para”

Error: Este regalo es por mi mamá para su cumpleaños.
Corrección: Este regalo es para mi mamá por su cumpleaños.

Usamos para cuando hablamos de un destino o finalidad. En cambio, por expresa causa o motivo.

2. Uso incorrecto del pretérito perfecto

Error: He estudiado mucho ayer.
Corrección: Estudié mucho ayer.

El pretérito perfecto (“he estudiado”) se usa para acciones recientes que tienen relación con el presente. Para acciones concretas en el pasado, usamos el pretérito indefinido (“estudié“).

3. Confusión con “ser” y “estar”

Error: Estoy de profesor en una escuela.
Corrección: Soy profesor en una escuela.

Usamos ser para profesiones verdaderas, identidades y características permanentes.

Usamos estar para hablar de trabajos temporales o que no son de nuestro campo de especialización, de estados de ánimo, estados temporales, ubicaciones o tiempo aproximado, entre otros usos.

4. Uso necesario del pronombre reflexivo

Error: Levanto siempre a las 8 de la mañana.
Corrección: Me levanto siempre a las 8 de la mañana.

Usamos pronombres reflexivos cuando la acción recae sobre el sujeto, como en “me levanto”, “me peino”, “me lavo” o “me ducho”.

5. Confusión entre “a” y “en”

Error: Estoy a casa, pero ahora voy en la oficina.
Corrección: Estoy en casa, pero ahora voy a la oficina.

A” indica dirección o destino. “En” indica el medio de transporte.

6. Falta de concordancia de género y número

Error: Los chica son simpáticas.
Corrección: Las chicas son simpáticas.

Recuerda que todo debe concordar: artículo, sustantivo y adjetivo.

7. Confusión entre “bien” y “bueno”

Error: Este libro es bien, está bueno escrito.
Corrección: Este libro es bueno, está bien escrito.

Bien” se usa con verbos y expresa la manera en que algo se hace. “Bueno” con sustantivos y los califica.

8. Mal uso de “recordarse” y “acordarse de”

Error: Me acuerdo que me dijiste algo. ¿Te recuerdas eso?
Corrección: Me acuerdo de que me dijiste algo. ¿Recuerdas eso?

Hay verbos que requieren una preposición específica, como “acordarse de“.

Consejos clave para mejorar en el nivel B1

Practica la concordancia verbal: Asegúrate de dominar bien el uso del pretérito perfecto, imperfecto y futuro.

Estudia las preposiciones más comunes: Algunas cambian completamente el significado de una frase.

Haz ejercicios de conjugación: Especialmente con verbos irregulares.

Escucha español todos los días: Canciones, podcasts o vídeos te ayudarán a interiorizar el uso correcto del idioma.

Evitar estos errores típicos del nivel B1 te permitirá expresarte con más claridad y seguridad. Poco a poco, con práctica y exposición al idioma, avanzarás hacia el nivel B2 con una base sólida. ¡Sigue aprendiendo!

En mi canal de YouTube y en mi curso Dominando el B1 encontrarás explicaciones claras, ejercicios prácticos y consejos útiles para seguir mejorando.

¿Cómo prepararte para el DELE B1?

La mejor forma de prepararte es combinando práctica guiada, simulacros reales y un buen conocimiento de las estrategias del examen.

Y aquí es donde entra mi libro de preparación.

Libro de preparación al DELE B1 para lograr el APTO

Prepararte para el DELE B1 puede parecer un reto, pero la clave está en un buen plan de estudio y en contar con recursos de calidad. Para guiarte de la mejor manera, he creado un libro de preparación para el DELE B1 que contiene 4 modelos completos de examen y muchos recursos que te ayudarán a familiarizarte con el formato del examen y practicar las diferentes pruebas.

¿Qué incluye el libro de preparación para el DELE B2?

 240 páginas de contenido.

 4 simulaciones de exámenes completos.

 Vocabulario específico del nivel B2, con ejercicios prácticos que consolidan el aprendizaje.

 Audios y transcripciones de todas las pruebas auditivas.

 Modelos de producción escrita con ejemplos y estructuras claras.

 Consejos y estrategias que te ayudarán a gestionar el tiempo y evitar errores comunes.

¿Quieres prepararte con clases?

Reserva ahora tu clase privada de español.

Artículos relacionados

Respuestas