La meseta intermedia en el aprendizaje del español: qué es, cómo se produce y cómo superarla
Cuando aprendemos un idioma como el español, es común experimentar una etapa conocida como la meseta intermedia. Esta fase es una etapa crucial en el…
Cuando aprendemos un idioma como el español, es común experimentar una etapa conocida como la meseta intermedia. Esta fase es una etapa crucial en el…
En los niveles intermedios del aprendizaje del español, es fundamental incorporar locuciones que permiten expresarse de forma más idiomática, natural y precisa. Una locución es…
Si estás pensando en presentarte al examen DELE B2, es fundamental conocer cómo está organizado, cuánto dura cada parte, cuántas tareas hay y cómo se…
El condicional es uno de los tiempos verbales más útiles en español, ya que se emplea para expresar situaciones hipotéticas, deseos, sugerencias y situaciones que…
¿Estás preparando el nivel B1 de español o te gustaría consolidar tus conocimientos?En este artículo te explico cuáles son los puntos gramaticales esenciales que debes…
Si estás en el nivel B1 de español, ¡felicidades! Ya tienes una base sólida y puedes comunicarte en muchas situaciones cotidianas. Sin embargo, es muy…
¿Estás preparando el examen DELE B2? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo te explico los tiempos verbales, estructuras gramaticales clave, y recursos lingüísticos…
Si estás pensando en presentarte al examen DELE B2, es esencial que conozcas bien su estructura. Este diploma, otorgado por el Instituto Cervantes, certifica un…
El verbo “tener” forma parte de muchas expresiones idiomáticas en español que van más allá de su significado literal. Estas expresiones se usan en contextos…
En español, los marcadores temporales “cuando”, “en cuanto” y “tan pronto como” pueden introducir oraciones subordinadas temporales. La elección entre el indicativo y el subjuntivo…