“Ya”, “todavía” y “aún”: diferencias, usos y ejemplos en español
El español cuenta con tres palabras que pueden generar confusión entre los estudiantes: “ya”, “todavía” y “aún”. Aunque a veces pueden parecer similares, cada una…
El español cuenta con tres palabras que pueden generar confusión entre los estudiantes: “ya”, “todavía” y “aún”. Aunque a veces pueden parecer similares, cada una…
El adverbio “muy” es una de las formas más comunes de intensificar un adjetivo en español. Sin embargo, en muchas ocasiones, en lugar de usar…
En español, las expresiones “desde”, “desde hace” y “hace” se utilizan para hablar sobre el tiempo, pero cada una tiene su propio uso y matices.…
La diferencia entre el indicativo y el subjuntivo en las oraciones concesivas es fundamental para elegir el modo correcto y expresar con precisión la actitud del hablante hacia la…
Cuando queremos expresar nuestra opinión en español, muchas veces recurrimos a la frase “Creo que”. Sin embargo, existen muchas otras formas de manifestar ideas con…
El estilo indirecto es una herramienta fundamental en español que nos permite transmitir información de terceros sin citar sus palabras exactas. Es clave en el…
El español está lleno de expresiones idiomáticas que los hablantes nativos usan en su día a día. Conocerlas no solo te ayudará a mejorar tu…
Las oraciones concesivas son aquellas que expresan una contradicción o una dificultad para que se lleve a cabo la acción principal. A menudo, se introducen…
Aunque cuando alcanzamos un nivel avanzado de español creemos haber dominado la lengua, es común que persistan ciertos errores que pueden afectar nuestra fluidez y…
En español, el marcador discursivo “pero” es muy común para introducir contrastes u oposiciones. Sin embargo, existen otras alternativas que pueden aportar mayor variedad y…