Guía completa del estilo indirecto en español
El estilo indirecto es una herramienta fundamental en español que nos permite transmitir información de terceros sin citar sus palabras exactas. Es clave en el…
El estilo indirecto es una herramienta fundamental en español que nos permite transmitir información de terceros sin citar sus palabras exactas. Es clave en el…
Las oraciones concesivas son aquellas que expresan una contradicción o una dificultad para que se lleve a cabo la acción principal. A menudo, se introducen…
Aunque cuando alcanzamos un nivel avanzado de español creemos haber dominado la lengua, es común que persistan ciertos errores que pueden afectar nuestra fluidez y…
En español, el marcador discursivo “pero” es muy común para introducir contrastes u oposiciones. Sin embargo, existen otras alternativas que pueden aportar mayor variedad y…
El pretérito perfecto de subjuntivo es un tiempo verbal que se utiliza en situaciones en las que se expresa una acción pasada, pero que tiene una conexión…
Las perífrasis verbales son una de las características más ricas y complejas del español, especialmente cuando se combinan con gerundios y participios. En este artículo, vamos a explorar algunas de…
Los conectores causales son esenciales para expresar razones y causas de manera fluida y precisa en español. Aunque los más comunes como porque o ya que son ampliamente conocidos, existen otros…
En este artículo vamos a aprender dos tiempos verbales que, aunque suenan similares, tienen usos distintos: el futuro imperfecto y el futuro perfecto. Si eres estudiante de español,…
El pluscuamperfecto de subjuntivo es un tiempo verbal que puede intimidar a muchos estudiantes, pero su uso es fundamental en español avanzado. Este tiempo nos…
En español, las perífrasis verbales con gerundio y participio son estructuras fundamentales para expresar acciones en curso o estados resultantes. Estas combinaciones permiten añadir matices…