“Estar + gerundio” en todos los tiempos: usos y reglas

Linguatua

La perífrasis verbal estar + gerundio es una de las construcciones más comunes y útiles del español. Sirve para expresar acciones en desarrollo en un momento concreto del tiempo. Se usa tanto en el español hablado como en el escrito y aparece en distintos tiempos verbales.

¿Cuándo se usa esta estructura?

  • Para indicar que una acción está ocurriendo justo en ese momento:
    Estoy leyendo un libro.
  • Para describir procesos o actividades que están en curso, aunque no sea exactamente “ahora”:
    Estamos preparando la fiesta para mañana.
  • Para narrar acciones en desarrollo en el pasado cuando ocurre otra cosa:
    Estaba caminando cuando empezó a llover.
  • Para hablar de acciones temporales, no permanentes:
    Ella está viviendo en Madrid por unos meses.

¿Cómo se forma?

Estar (conjugado) + gerundio del verbo principal.

  • Hablar → hablando
  • Comer → comiendo
  • Vivir → viviendo

En los distintos tiempos:

  • Presente: Estoy estudiando español”.
    Acción en progreso ahora mismo.
  • Pretérito imperfecto: Estaba viendo la tele cuando llamaste”.
    Acción que estaba en desarrollo en un punto del pasado.
  • Pretérito perfecto: He estado leyendo sobre ese tema esta mañana”.
    Acción en curso en un periodo cercano al presente.
  • Futuro: Estaré trabajando cuando llegues”.
    Acción en desarrollo en un momento específico del futuro.
  • Condicional: Estaría preparando la cena cuando sonó el timbre”.
    Acción hipotética o contextual.
  • Pluscuamperfecto (menos frecuente): Había estado esperando durante horas”.
Tiempo verbalEjemploExplicación
PresenteEstoy estudiando español.Acción en progreso en este momento.
Pretérito imperfectoEstaba viendo la tele cuando llamaste.Acción en desarrollo en un momento pasado.
Pretérito perfectoHe estado leyendo mucho esta semana.Acción en curso en un periodo cercano al presente.
FuturoEstaré trabajando cuando llegues.Acción en desarrollo en un momento futuro.
CondicionalEstaría preparando la cena cuando sonó el timbre.Acción hipotética o contextual.
PluscuamperfectoHabía estado esperando durante horas.Acción prolongada antes de otra acción pasada.

¿Qué expresa esta estructura?

Principalmente, el aspecto durativo: se centra en el desarrollo o la duración de la acción, no en su comienzo o final. Por eso es perfecta para describir procesos o actividades en curso.

Perífrasis relacionadas

Existen otras combinaciones con gerundio que expresan continuidad o duración, como:

  • Llevar + gerundio: para expresar cuánto tiempo lleva realizándose una acción.
    Llevo estudiando español tres años”.
  • Seguir + gerundio: para indicar que una acción continúa.
    Sigo trabajando en el mismo proyecto”.

Por qué es importante dominar estar + gerundio

Usar correctamente esta perífrasis te permite:

  • Hablar con precisión sobre acciones en curso.
  • Hacer descripciones más naturales y fluidas.
  • Narrar eventos con claridad y realismo.

Además, es fundamental para entender el español cotidiano, ya que es una estructura muy frecuente y útil.

Usarla correctamente permite hablar con más precisión y naturalidad en descripciones, narraciones y explicaciones cotidianas.

¿Quieres prepararte con clases?

Reserva ahora tu clase privada de español.

Dominar este vocabulario veraniego te permitirá describir con riqueza y precisión las experiencias propias del verano en los países hispanohablantes, además de mejorar tu fluidez al usar expresiones auténticas y cotidianas.

Artículos relacionados

Respuestas