Perífrasis verbales de obligación

Linguatua

Recordemos que las perífrasis verbales son estructuras compuestas de dos o más formas verbales que funcionan como una unidad. Es decir, sólo al unirse ambas formas verbales, la perífrasis adquiere significado completo.

Las perífrasis se componen de una forma verbal conjugada, que funciona como verbo auxiliar, y de una forma verbal no personal (infinitivo, gerundio o participio), y se forman, si es necesario, mediante un nexo de unión.

Las perífrasis verbales de obligación forman parte de la categoría de perífrasis modales, porque expresan el modo o actitud del hablante respecto de la acción en cuestión.

En español, existen varias perífrasis verbales de obligación que se forman con verbos auxiliares como tener, deber, haber. Estas construcciones expresan la necesidad u obligación de llevar algo a cabo.

A continuación, vamos a ver las construcciones más comunes para las perífrasis de obligación:

 

1.Tener que + verbo en infinitivo

Esta perífrasis se utiliza para expresar una obligación general o una necesidad de hacer algo.

Tengo que estudiar para el examen.

Tienes que decírselo cuanto antes.

2. Deber + verbo en infinitivo

Esta perífrasis también indica una obligación o un deber de hacer algo, pero puede tener una connotación más fuerte que “tener que”.

Debemos dividir el trabajo del equipo.

Debes facilitar toda la documentación.

3. Haber de + verbo en infinitivo

Esta perífrasis es equivalente a “tener que + verbo infinitivo”, tiene valor obligativo.

Hemos de tener más cuidado con los electrodomésticos.

Has de aprovechar la oportunidad.

4. Haber que + verbo en infinitivo

Esta perífrasis se utiliza para expresar una obligación o necesidad impersonal, hay un sujeto que no se necesita o no se quiere especificar.

Hay que pagar la factura antes de la fecha límite.

Hubo que limpiar las manchas.

Recuerda que estas perífrasis verbales de obligación pueden variar dependiendo del contexto y del nivel de formalidad. Es recomendable usar la perífrasis “deber + verbo en infinitivo” en contextos más serios o formales, por ejemplo.

Es asimismo importante conjugar de forma adecuada verbo auxiliar y emplear la forma impersonal correcta del verbo principal para que la perífrasis tenga sentido.

Espero que esta entrada te haya sido útil para entender las perífrasis verbales de obligación en español.

¿Quieres prepararte con clases?

Reserva ahora tu clase privada de español.

Artículos relacionados

Respuestas