“Alguno”, “ninguno”, “algo”, “nada”: cómo y cuándo usarlos en español
Cuando aprendemos español, uno de los desafíos es manejar correctamente las palabras que usamos para referirnos a cosas o personas de forma indefinida o negativa.…
Cuando aprendemos español, uno de los desafíos es manejar correctamente las palabras que usamos para referirnos a cosas o personas de forma indefinida o negativa.…
El latín ha dejado una huella profunda en el español, y aunque ya no es una lengua viva en el día a día, muchas expresiones…
Cuando alcanzas un nivel intermedio en español, ya no se trata solo de comunicarte, sino de hacerlo con más precisión, variedad y matices. Para eso,…
Las perífrasis verbales no solo se forman con infinitivo o gerundio, sino que también pueden incluir el participio. Estas estructuras aportan un significado específico, generalmente…
Alcanzar el nivel B1 en español es un logro significativo, pero para avanzar al siguiente nivel, el B2, es necesario consolidar y perfeccionar tus habilidades…
Cuando aprendemos un idioma como el español, es común experimentar una etapa conocida como la meseta intermedia. Esta fase es una etapa crucial en el…
En los niveles intermedios del aprendizaje del español, es fundamental incorporar locuciones que permiten expresarse de forma más idiomática, natural y precisa. Una locución es…
Si estás pensando en presentarte al examen DELE B2, es fundamental conocer cómo está organizado, cuánto dura cada parte, cuántas tareas hay y cómo se…
El condicional es uno de los tiempos verbales más útiles en español, ya que se emplea para expresar situaciones hipotéticas, deseos, sugerencias y situaciones que…
¿Estás preparando el nivel B1 de español o te gustaría consolidar tus conocimientos?En este artículo te explico cuáles son los puntos gramaticales esenciales que debes…