8 errores comunes en el nivel B1 de español (¡y cómo corregirlos!)
Si estás en el nivel B1 de español, ¡felicidades! Ya tienes una base sólida y puedes comunicarte en muchas situaciones cotidianas. Sin embargo, es muy…
Si estás en el nivel B1 de español, ¡felicidades! Ya tienes una base sólida y puedes comunicarte en muchas situaciones cotidianas. Sin embargo, es muy…
¿Estás preparando el examen DELE B2? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo te explico los tiempos verbales, estructuras gramaticales clave, y recursos lingüísticos…
Si estás pensando en presentarte al examen DELE B2, es esencial que conozcas bien su estructura. Este diploma, otorgado por el Instituto Cervantes, certifica un…
El verbo “tener” forma parte de muchas expresiones idiomáticas en español que van más allá de su significado literal. Estas expresiones se usan en contextos…
En español, los marcadores temporales “cuando”, “en cuanto” y “tan pronto como” pueden introducir oraciones subordinadas temporales. La elección entre el indicativo y el subjuntivo…
El español cuenta con tres palabras que pueden generar confusión entre los estudiantes: “ya”, “todavía” y “aún”. Aunque a veces pueden parecer similares, cada una…
El adverbio “muy” es una de las formas más comunes de intensificar un adjetivo en español. Sin embargo, en muchas ocasiones, en lugar de usar…
En español, las expresiones “desde”, “desde hace” y “hace” se utilizan para hablar sobre el tiempo, pero cada una tiene su propio uso y matices.…
La diferencia entre el indicativo y el subjuntivo en las oraciones concesivas es fundamental para elegir el modo correcto y expresar con precisión la actitud del hablante hacia la…
Cuando queremos expresar nuestra opinión en español, muchas veces recurrimos a la frase “Creo que”. Sin embargo, existen muchas otras formas de manifestar ideas con…